Investigación Evaluativa (UNED)

Trabajo Personal

 

En este tema el trabajo se centra principalmente en la lectura comprensiva, subrayado y elaboración de mapas conceptuales a modo de guía de cada una de las lecturas indicadas en Tema 2 Investigación Evaluativa

 

Paralelamente, y en relación con el trabajo individual, elaboramos de forma grupal un material que resuma los aspectos básicos del modelo del Prof. Dr. Ramón Pérez Juste. Ello se debe principalmente a que el trabajo en grupo decidimos realizarlo basándonos en ese modelo en cuestión. Este material resulta además de gran utilidad, no sólo para ponerlo en práctica, sino para el estudio individual. A continuación adjunto dicho recurso: Pérez Juste, R..docx (28290)

 

Autoevaluación:

 

El seguimiento de la asignatura sigue su curso con exito. Las lecturas no presentan dificultad alguna, sino al contrario, pues resultan muy aclaratorias a la hora de distinguir la evaluación en función del carácter de los programas (educativos, sociales, ...), la validez con la que cuentan las evaluaciones, el diseño de las mismas y, sobre todo, abordar el análisis de datos en este área. Sin duda, las lecturas son muy recomendables para todo aquel que se inice en la Investigación Evaluativa. Asimismo, el trabajo se focaliza en el trabajo en grupo. La autoevaluación vuelve a ser, generalmente, positiva.

© Alicia Sianes-Bautista

Crea una web gratis Webnode